REACCIONES AL ÁCIDO BENZOICO » Riesgos y efectos adversos

Advertisement

El ácido benzoico es un compuesto químico que proporciona muchas ventajas o beneficios; sin embargo, como cualquier otro, puede llegar a ser perjudicial para algunas personas y ocasionarles efectos secundarios. Por tal razón es que en esta ocasión indagaremos un poco más sobre las reacciones al ácido benzoico, ya que es importante estar al tanto de ello a fin de hacer uso de este compuesto con sumo cuidado.

Advertisement

Reacciones al ácido benzoico: ¿Qué puede ocasionar?

El ácido benzoico en alta concentración puede llegar a resultar tóxico para algunas personas, haciendo que éstas sufran diversas reacciones o alergias al mismo. Es por ello que es necesario que al momento de hacer uso de este compuesto, se consulte a un médico especialista para que le proporcione toda la información requerida y, se evite de tal forma, las posibles contraindicaciones del ácido benzoico.

Entre las principales reacciones al ácido benzoico que pueden presentar las personas, se encuentran las siguientes:

Advertisement

Irritación en la piel

Al hacer un uso indebido o excesivo de este ácido, las personas pueden llegar a presentar cierta irritación en la piel; lo que a su vez genera ardor, picazón, erupciones y enrojecimiento de la misma. Es por ello que es de vital importancia tener precaución y acudir con un especialista para que le indique si puede o no utilizarlo y en que dosis.

Picor en los ojos

Otra de las reacciones al ácido benzoico que las personas pueden llegar a presentar si lo usan de forma excesiva, es irritación o picor en los ojos; lo cual a su vez puede estar acompañado de enrojecimiento, dolor, lagrimeo, sensibilidad e incluso visión borrosa.

Obstrucción de las vías respiratorias

Las personas pueden también presentar una obstrucción en sus vías respiratorias, lo que produciría una dificultad para que éstas puedan respirar; por lo tanto y para evitar que esta reacción ocurra, es necesario que se tenga información en cuanto al manejo de este ácido y se use de forma moderada.

Irritación en el tracto digestivo

La irritación en el tracto digestivo es otra de las reacciones que puede ocurrirles a las personas que hacen un uso indebido del ácido benzoico, ya que el mismo en alta concentración es muy tóxico. Esta irritación puede a su vez producir dolor abdominal o estomacal y diarrea.

Reacción a la vitamina C

El ácido benzoico reacciona a la vitamina C o al ácido ascórbico como también se le conoce, pudiendo producir benceno. Esta sustancia como bien se sabe, es un cancerígeno, por lo que una combinación de ambos compuestos puede aumentar la posibilidad de que las personas sufran de algún tipo de cáncer.

Recomendaciones finales

Este ácido se encuentra en la naturaleza y en algunos alimentos en bajas cantidades; sin embargo, cuando las personas hacen un uso indebido del mismo y mantienen contacto con una alta concentración, es cuando suelen aparecer las reacciones al ácido benzoico, es por ello que es necesario tener mucha precaución para evitar que sea absorbido por el cuerpo; puesto que el mismo entra por la piel, por las vías respiratorias y las vías digestivas.

Si se llega a presentar algunas de las reacciones antes mencionadas es recomendable que no se consuman alimentos que tienen ácido benzoico y que se evite cualquier producto que lo contenga; esto con el fin de poder llevar un tratamiento adecuado y que la situación no empeore.

Por otra parte, es importante resaltar que este ácido en estado sólido es muy inestable y se puede mezclar en el aire muy fácil, lo que hace que sea una total amenaza, ya que al encontrarse en el aire las personas lo pueden inhalar fácilmente.

Al manipularlo es necesario que las personas usen guantes, lentes de seguridad y todo el material necesario, así como llevar a cabo el proceso en un espacio cerrado. Además, para quienes adquieran algún producto a base del mismo, es necesario que antes de utilizarlo lo consulten con algún especialista.