Todos los compuesto químicos que están presentes en la naturaleza posee una fórmula. Que refleja cual es la composición de estos y cuál es la cantidad de átomos y moléculas. Los cuales presentan los mismos para que se pueda dar el compuesto en si. De esta manera, teniendo claro el concepto, pasamos a expresar la fórmula del ácido benzoico como C7H6O2.
Conociendo ya la fórmula del ácido benzoico. Pueden estudiarse diferentes aspectos del ácido carbónico, como son las características que presentan. Entre las que esta su masa molar que es de 122.12 gramos mol. Y el punto de función que es de 122 grados centígrados.
Propiedades del ácido benzoico
Podemos decir que las propiedades del ácido benzoico no son más que las características químicas o datos que el compuesto presentan. Arrojando datos como los de la pKa que es de unos 4.202. Así mismo, se puede agregar que este es un ácido carboxílico.
Se dice que, el ácido benzoico es carboxílico puesto que está unido a un anillo felinico. De la misma manera, que el ácido cítrico por solo poner un ejemplo de este. De esta forma, podemos seguir escribiendo las propiedades del ácido benzoico o las características que este posee, tales como que se trata de un compuesto que es sólido sin ningún aparente color.
Características
Los ácidos son compuestos a los cuales en la mayoría de los casos se les puede sacar información en gran cantidad, esta vez se puede hablar de las características del ácido benzoico, siendo estas como la que es un sólido que no presenta ningún tipo de color y un olor muy disimulado, además de esto otra características del ácido benzoico que es resaltante es que esta no puede disolverse en agua fría, solo en agua caliente a una determinada temperatura.
Son las características del ácido benzoico las que le han permitido que esta pueda ser incorporada en la industria de los alimentos, de los cosméticos y farmacología para la creación de algunas cremas que tratan el acné.
Creación química
Una de las interrogantes que puede darse es como se da la creación química del ácidobenzoico, es decir, los pasos a seguir para conseguir el compuesto final que es el ácido, siendo este el que atraviesa una serie de cambios para lograr que esto sea así.
Para conseguir la creación química del ácido benzoico otro compuesto, conocido como benceno debe ser transformado mediante una serie de reacción, y una serie de procedimientos que se dan a nivel industrial.
Se parte del benceno, el cual tiene que travesar un proceso en el que con un halogenuro de metilo cloruro de aluminio se trata de dar la alquilación del compuesto mediante la sustitución de los átomos, siendo el resultado del proceso el tolueno que posterior debe oxidarse en un medio acido para poder obtener el benzoico.
Usos del ácido benzoico
Gracias a las propiedades del ácido benzoico este tiene ciertas aplicaciones en diferentes industrias, entre las cuales está la farmacéutica para la creación de cremas dermatológicas que pueden combatir la aparición del acné.
De la misma manera, dentro de los usos del ácido benzoico pueden nombrarse los dados por aquellos que laboran con alimentos. Los que lo usan para la conservación de alimentos, destacando que solo pueden ser usados en alimentos que sean ácidos.
Así mismo siguiendo con los usos del ácido benzoico en el área de los alimentos. Añadimos que se usa para la creación de galletas, mermeladas, y está presente en algunas bebidas azucaradas tales como las famosas gaseosas. Sin dejar atrás que también se usa para la elaboración de la margarina.