El ácido benzoico es un ácido muy utilizado en diversos sectores, gracias a sus propiedades y los beneficios que se aportan tras su uso. Áreas como la salud, la medicina, la cosmética y la alimenticia, son unas en donde el uso de este ácido se ha vuelto casi esencial. En el caso del ácido benzoico en la medicina, es muy importante conocer sus usos, a fin de aprovechar todos los beneficios que puede aportar.
El ácido benzoico en la medicina
Los usos del ácido benzoico en la medicina son muchos. Los mismos radican en que este ácido posee unas propiedades útiles para tratar y prevenir diversas infecciones causadas por bacterias; siendo así, un ingrediente activo de muchos medicamentos.
Además de la industria de la alimentación, en donde se utiliza este ácido como conservante, y muchas otras cosas más; en la industria de la medicina es en donde se suele observar con mayor frecuencia este ácido.
Beneficios del ácido benzoico en la medicina
Como bien se mencionó, el uso del ácido benzoico en este sector de la salud, viene dado por los beneficios que posee, entre los que se destacan su adición a diversos medicamentos, para tratar lo siguiente:
Prevenir infecciones
Entre los principales usos del ácido benzoico, destacan el tratamiento y la prevención de diversas infecciones causadas en la piel. De hecho, su uso mayormente está destinado a medicamentos con fines dermatológicos.
Tratamiento de irritación e inflamación
Las irritaciones e inflamaciones en la piel son muy frecuentes actualmente. Bien sea por picaduras de algún insecto, e incluso producidas por alguna quemadura. En todo caso, la aplicación de medicamentos que contengan ácido benzoico suele ser muy efectiva para el tratamiento de estos casos.
Tratamiento de hongos en la piel
Las infecciones en la piel por hongos o por eczema, suelen ser tratadas también con medicamentos que contengan entre sus componentes el ácido benzoico. Siendo así este ácido muy efectivo para diversas complicaciones o prevenciones, sobre todo en lo que respecta al cuidado de la piel.
Precauciones antes de tomar este medicamento
Antes de ingerir algún medicamento que contenga ácido benzoico, es importante tomar en cuenta ciertos factores, a fin de evitar complicaciones. Entre las principales precauciones destacan las siguientes:
- Evite consumir ácido benzoico si tiene algún tipo de alergia a este ácido, al ácido salicílico, o al polietilenglicol.
- Consulte con su médico si puede consumir este medicamento, si se encuentra embarazada o en periodo de lactancia.
- Evite suministrar este medicamento a algún menor de edad sin prescripción médica.
- No ingiera este medicamento sin que antes un médico se lo haya recetado.
- Aleje este medicamento del acceso de niños o mascotas.
Posibles efectos secundarios
Si bien las contraindicaciones o efectos secundarios tras la aplicación de algún medicamento que contenga ácido benzoico, son muy escasos; existen casos en los que pueden presentarse, por lo que se debe prestar atención a ello.
Entre los principales efectos secundarios que se pueden presentar, destacan los siguientes:
- Reacción alérgica.
- Quemazón o irritación en la piel.
- Aparición de manchas o ronchas.
- Dificultad para respirar.
- Sensación de ardor que se extiende por varios días.
Ante la presencia de alguno de estos efectos secundarios, es necesario que suspenda la aplicación o consumo del producto, y acuda inmediatamente a un médico especialista, para que le evalúe e indique los próximos pasos a llevar a cabo.
Cabe destacar que es posible que aparezcan algunos otros efectos secundarios no enumerados en la lista. Por ello, se recomienda que ante la presencia de cualquier dolencia o afectación que le resulte extraña o fuera de lo normal, consulte con su médico. Además, siempre debe evitar cualquier tipo de automedicación.