El ácido benzoico es un compuesto químico que tiene muchos usos, los cuales van desde el ámbito de la salud hasta el de la limpieza; y hay que resaltar que todo esto es gracias a las propiedades que presenta. En esta ocasión hablaremos sobre el ácido benzoico en la limpieza; ya que el mismo cumple una función muy importante en esta área de aplicación y suele ser empleado en diversos productos de higiene y desinfectantes.
El ácido benzoico en la limpieza
Como bien lo dijimos, los usos del ácido benzoico son muchísimos, ya que el mismo se utiliza en la fabricación de diversos productos como es el caso de los productos estéticos y medicamentos, pero uno de ellos y el cual resulta de gran importancia, es en el área de la limpieza; puesto que este ácido es usado en la creación de varios productos para el hogar.
Este compuesto químico tiene propiedades que son muy útiles para la elaboración de diversos productos de higiene y limpieza en general; por eso es que es posible encontrar en el mercado muchos de ellos que lo tienen dentro de su composición.
Aunque es importante resaltar que para ello éste debe pasar por ciertos procesos para que se pueda obtener lo que realmente se necesita de él; incluso muchas veces se suele combinar con otras sustancias para tener el efecto deseado para cada tipo de producto.
Cabe resaltar que entre los principales usos del ácido benzoico en la limpieza destacan los siguientes:
Jabones antimicrobianos
El ácido benzoico es ese ingrediente clave en la elaboración de jabones, ya que contiene propiedades antimicrobianas que lo hacen ser muy útil; puesto que ayuda a mantener la higiene y a evitar la aparición de microbios.
Productos de limpieza o desinfectantes
Otro de los usos de este ácido en el área de la limpieza es que gracias a sus propiedades suele ser utilizado para la creación de diversos productos para la limpieza del hogar o desinfectantes. No obstante, es importante resaltar que para ello suele ser combinado con agua, con cloro o con lejía, con el fin de que su efecto sea mayor.
Agente de limpieza en los hospitales
Por otra parte, es importante hacer mención que este ácido, en combinación con benzoato de sodio, agua y etanol, suele ser aprovechado en los hospitales o farmacias como un agente de limpieza; para dejar o mantener las salas asépticas.
Esto es posible, ya que la mezcla de todas esas sustancias se convierte en un potente desinfectante con diversas propiedades como lo son la antifúngica y la antimicrobiana; las cuales son eficaces para reducir la transmisión de enfermedades.
Recomendaciones finales
Sin duda el uso del ácido benzoico en la limpieza es sumamente útil, ya que como bien pudimos apreciar, el mismo es empleado en la fabricación de diversos productos y jabones de limpieza; los cuales tienen un efecto muy eficaz. Por eso es que las clínicas u hospitales tienden a utilizarlo mucho; ya que gracias a las propiedades del ácido benzoico pueden mantener las salas en óptimas condiciones de higiene.
Sin embargo como se trata de un ácido muy potente es necesario siempre tener precaución al manipularlo, ya que hay algunas personas que pueden resultar alérgicas al mismo y, por ende, sufrir algunas reacciones adversas como; irritación en la piel u ojos, esto si se llegase a tener algún tipo de contacto.
Por tal razón es bueno saber las medidas de precaución y utilizar materiales de seguridad ya sea bata, guantes, lentes protectores u otros; puesto que solo así se podrá evitar el tener contacto directo con el componente y por consiguiente, la aparición de efectos secundarios.