ALERGIAS A CAUSA DEL ÁCIDO BENZOICO » Efectos adversos

Advertisement

Actualmente hay muchos compuestos químicos que resultan ser muy beneficiosos para las personas, puesto que gracias a las propiedades que presenta suelen ser empleados en muchas áreas; y el ácido benzoico es uno de ellos. Se trata de un componente sumamente útil y beneficioso para la salud, por eso tiende a ser muy recomendado; sin embargo, como ocurre con cualquier otro producto, hay efectos secundarios que se pueden presentar, es por ello que en esta ocasión hablaremos sobre las alergias a causa del ácido benzoico.

Advertisement

Cabe resaltar que los productos químicos en general se consideran seguros cuando se utilizan en cantidades pequeñas; pero cuando se usar de forma excesiva es cuando puede llegar a ser perjudicial para la salud. Es por ello que siempre hay que tener precaución y seguir las indicaciones de un especialista.

Alergias a causa del ácido benzoico

El ácido benzoico es un compuesto químico conocido científicamente como fenilcarboxilico que proporciona muchos beneficios a las personas, por eso se emplea en diversas áreas; como es el caso de la salud, la alimenticia y la industria. Cabe resaltar que este ácido se encuentra presente de forma natural en varios alimentos, tales como las bayas, frutas, arándanos, miel, té, canela, nuez moscada, algunas verduras, entre muchos otros.

Advertisement

Esto es así, ya que el mismo cuenta con propiedades antimicrobianas que ayudan a la conservación de los alimentos y a preservar el color de los mismos. Además, suele ser empleado como saborizante en muchas bebidas, caramelos, y helados; y todo eso es gracias a las propiedades que presenta.

A pesar de que este ácido es muy beneficioso y ayuda tratar diversas afecciones, hay personas que pueden presentar cierta sensibilidad al componente y sufrir síntomas similares a los de una reacción alérgica; aunque es importante resaltar que técnicamente no es una alergia porque no pasa por el sistema inmune, sin embargo, son síntomas muy similares.

Entre estos síntomas podemos mencionar los siguientes:

Irritación en la piel

Las alergias a causa del ácido benzoico pueden hacer que las personas sientan irritación en la piel e inflamación de los vasos sanguíneos; lo cual puede conllevar a su vez que se produzcan manchas rojas, eczemas, sarpullidos, ronchas, ardor u otros síntomas.

Dolor de cabeza

Otro de los síntomas más comunes de una alergia al componente es el dolor de cabeza, por eso las personas que comiencen a presente este síntomas al hacer uso del ácido benzoico deben evitar en lo posible su ingesta o uso.

Congestión nasal

La congestión nasal también es algo muy común en las personas que presentan cierta alergia al ácido benzoico; esto conlleva a que los pasajes nasales se inflamen por la acumulación de mucosidad, lo cual impide respirar correctamente.

Asma

También es posible que la persona comience a sufrir de asma, ya que la alergia puede provocar que las vías respiratorias se inflamen y produzcan mucosidad excesiva; dificultando de tal forma la respiración.

Estos son solo algunos de los síntomas que pueden aparecer por alergias a causa del ácido benzoico. Hay que recordar que a pesar de que se trata de un compuesto químico muy beneficioso, no todas las personas pueden hacer uso de él, puesto que sus efectos secundarios siempre están presentes; sobre todo en aquellos casos en los cuales se consume de forma excesiva o por alergia al componente.

Por lo tanto, siempre se recomienda que antes de utilizar este ácido se consulte con un especialista en el área de la salud, ya que de esta manera se podrá saber con exactitud si es posible o no hacer uso del mismo, y la dosis necesaria para cada caso. De esta manera se podrá evitar o prevenir los síntomas adversos por alergia al compuesto.